El Día de los Cosacos Ucranianos: historia y celebraciones actuales
Cada año, el 1 de octubre, Ucrania conmemora una festividad de gran importancia simbólica y cultural: el Día de los Cosacos Ucranianos.
Esta celebración tiene una profunda conexión con la historia y la identidad nacional, y además coincide con la festividad de la Protección de la Virgen María, patrona de los cosacos, resaltando así el vínculo espiritual y histórico entre la religión y las tradiciones cossacas.
La historia de los cosacos ucranianos se remonta al siglo XV, cuando surgieron como formaciones militares dedicadas a defender las tierras de Ucrania de las invasiones de los pueblos de las estepas.
Con el tiempo, estas unidades evolucionaron y jugaron un papel fundamental en la lucha por la independencia del país.
Los cosacos inicialmente defendieron las fronteras, participando en guerras contra el Gran Ducado de Moscú y colaborando en los enfrentamientos contra él durante las guerras de liberación de Ucrania.
La Zaporizka Sich, la primera comunidad democrática que funcionaba como una república, fue creada con principios de libertad e igualdad, donde no existían señores ni esclavos, y todos tenían derechos y obligaciones iguales.
La disciplina estricta y la responsabilidad eran clave para sus éxitos militares.
En la actualidad, en Ucrania existen más de cuarenta y cinco organizaciones cossacas, que mantienen viva la tradición y el espíritu de los cosacos.
Entre las principales agrupaciones están “Cosacos Ucranianos,” “Sociedad de Organizaciones Cossacas de Ucrania,” “Cossacos de Ucrania” y “Cossacos Unidos de Ucrania.” Estas organizaciones suman casi 200,000 integrantes, que trabajan arduamente para preservar la historia, las tradiciones y los valores del espíritu cossaco en la Ucrania moderna, incentivando especialmente a la juventud a valorar sus raíces culturales.
