• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Una dieta poco saludable puede deteriorar la memoria en solo unos días: nuevas investigaciones advierten sobre los peligros de las grasas en la alimentación

Chas Pravdy - 13 septiembre 2025 15:42

Recientes estudios realizados por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte arrojan nueva luz sobre el impacto de una mala alimentación en la función cerebral.

Se ha descubierto que consumir una dieta alta en calorías y grasas puede afectar negativamente las capacidades cognitivas en tan solo unos días.

Este hallazgo abre nuevas oportunidades para prevenir problemas de memoria y enfermedades neurodegenerativas.

Los científicos señalan que los actores principales en este proceso son los interneuronas de colecistocinina (CCK) en el hipocampo, una región cerebral clave responsable de la memoria y el aprendizaje.

Normalmente, estas células regulan la actividad de las neuronas piramidales, evitando su sobrecarga.

Sin embargo, una dieta rica en grasas induce una hiperactividad en estas células, lo que interfiere con el proceso de codificación de nuevos recuerdos y deteriora la memoria.

Experimentos divulgados en la revista Neuron demostraron que en solo cuatro días de una dieta grasosa, la disponibilidad de glucosa en el cerebro disminuye y la actividad de los interneuronas CCK aumenta, afectando los resultados en pruebas de memoria sin necesidad de ganar peso o desarrollar diabetes.

Asimismo, los investigadores descubrieron que un papel fundamental lo desempeña la proteína piruvato quinasa M2 (PKM2), que en condiciones normales regula el uso de glucosa por parte de las neuronas cerebrales.

Su deficiencia provoca hiperactividad de los interneuronas CCK, agravando los efectos en las funciones cognitivas.

La evidencia también sugiere que el consumo persistente de alimentos ricos en grasas puede aumentar el riesgo de demencia y enfermedad de Alzheimer.

Sin embargo, los científicos enfatizan que estos cambios cerebrales son reversibles: restaurar los niveles de glucosa y realizar ayunos cortos ayudan a restablecer el equilibrio y reducir el daño.

El autor principal, Juan Song, señala que intervenciones tempranas, como cambios en la alimentación y medicación, podrían proteger la memoria y la salud cerebral.

La integración de cuidados para el cuerpo y la mente puede reducir significativamente la carga de enfermedades neurodegenerativas relacionadas con el metabolismo y favorecer una vida más longeva.

En futuros estudios, se busca determinar si estos mecanismos también operan en humanos y si una dieta rica en grasas puede incrementar la probabilidad de desarrollar Alzheimer.

Fuente