Israel reconoce la relación entre la guerra y el aumento de suicidios entre militares
En los últimos tiempos, las autoridades israelíes y expertos militares han confirmado oficialmente que las operaciones bélicas continuas y la tensión psicológica derivada del despliegue prolongado en zonas de conflicto han provocado un incremento notable en los suicidios entre los miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Según una investigación interna realizada por el ejército y divulgada por la emisora pública israelí KAN, la mayoría de estos trágicos sucesos están directamente relacionados con experiencias traumáticas en combate, la pérdida de compañeros y la incapacidad para sobrellevar las heridas psicológicas ocasionadas por la guerra.
Tras la publicación de estos datos, el departamento de prensa del ejército no rechazó las conclusiones, reiterando que cada caso se analiza meticulosamente.Un alto mando militar, que prefirió guardar el anonimato, señaló: “La mayoría de los suicidios entre nuestros soldados son consecuencia de la cruda realidad que enfrentan en la guerra moderna.
La guerra deja heridas profundas y resultados psicológicos severos”.
Los datos oficiales muestran que el ejército está revisando cada caso con detenimiento, incluyendo la exploración de notas previas al suicidio y entrevistas con familiares y amigos de los fallecidos.
Se han intensificado las acciones preventivas, ampliando el personal de profesionales de salud mental en las unidades — su número se incrementó en 200 para los soldados de servicio obligatorio y en 600 para los reservistas.
Cada suicidio es investigado por un oficial coronel y también por la policía militar.
Hasta la primera mitad de 2025, se registraron 16 suicidios de militares israelíes, de los cuales siete son reservistas.
Solo en julio, cuatro reservistas se quitaron la vida — dos durante el servicio y otros dos después de regresar a la reserva — lo que ha generado preocupación sobre el estado del apoyo psicológico en las fuerzas armadas.
