• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Descubren avance científico que prolonga en un 73% la vida de ratones con un nuevo tratamiento

Chas Pravdy - 27 octubre 2025 15:44

Investigadores de la Universidad de California en Berkeley han logrado un avance revolucionario en la comprensión de los mecanismos del envejecimiento y en la búsqueda de métodos para retardarlo.

Utilizando un tratamiento innovador que actúa sobre dos vías principales del envejecimiento, lograron alargar la vida de ratones en un impresionante 73%.

Curiosamente, este efecto se observó únicamente en los machos, lo que señala posibles diferencias en los procesos de envejecimiento según el género, aunque las causas exactas aún no se comprenden por completo.

La terapia combina dos enfoques: el primero, la administración de oxitocina, una hormona natural que, además de sus funciones en las relaciones sociales y la reproducción, favorece el crecimiento muscular y la regeneración de tejidos; el segundo, el uso de un inhibidor de Alk5, que influye en la vía del factor de crecimiento transformante beta (TGF-beta), la cual se vuelve hiperactiva con la edad y contribuye al daño tisular y la inflamación crónica.

Los científicos afirman que esta combinación aumentó la esperanza de vida promedio en ratones machos viejos en un 14%, además de mejorar su capacidad física, los niveles de proteínas en sangre y la memoria a corto plazo, sugiriendo una recuperación parcial de funciones relacionadas con el envejecimiento.

Sin embargo, los mismos tratamientos no tuvieron efecto en ratones jóvenes, por lo que se requieren más estudios para entender las razones de esta diferencia.

Además, las diferencias de género en la respuesta a la terapia permanecen como un enigma, aunque se ha observado que en las hembras, el tratamiento restaura la fertilidad.

Estos hallazgos abren una emocionante perspectiva sobre la posible aplicación de estas terapias en humanos, asunto que todavía necesita ser investigado en profundidad.

Por otra parte, investigaciones sobre las ratas topo desnudas, que pueden vivir hasta 37 años—diez veces más que otras pequeñas roedores—, continúan alimentando la esperanza de descubrir los secretos de la longevidad.

Fuente