• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Cómo protegerse de infecciones al visitar salones de belleza: recomendaciones para manicura y pedicura seguras

Chas Pravdy - 27 octubre 2025 01:32

En la actualidad, muchas personas acuden regularmente a salones de belleza para recibir servicios profesionales de manicura y pedicura.

Estos procedimientos se han convertido en una rutina habitual para quienes desean mantener una apariencia cuidada y uñas arregladas.

Sin embargo, junto con su popularidad, ha aumentado también el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas debido al incumplimiento de normas adecuadas de esterilización de los instrumentos utilizados por los profesionales.

Para protegerse y reducir el riesgo de infección, es importante seguir algunas reglas sencillas, pero muy efectivas.

Los especialistas del Centro de Salud Pública de Ucrania destacan que lo primero y más importante es mantener una correcta higiene de manos.

Antes del procedimiento, se deben lavar minuciosamente con agua y jabón, y asegurarse de que el técnico también haya realizado la higiene.

Es fundamental que el manicurista o pedicurista utilice guantes médicos desechables para disminuir la probabilidad de contagio.

Además, hay que prestar atención a la preparación de los instrumentos: las herramientas metálicas deben limpiarse y desinfectarse cuidadosamente en un autoclave y mantenerse en condiciones seguras de almacenamiento.

Las limas, palillos de naranja, buffers y otros materiales que sean difíciles de desinfectar deben usarse solo una vez y desecharse inmediatamente después de cada uso.

También es recomendable consultar con el profesional sobre los métodos de esterilización empleados y abstenerse si quedan dudas respecto a la seguridad de los instrumentos.

Es importante posponer la cita si se tienen lesiones o infecciones en la piel de manos o pies, como hongos, heridas abiertas, eccema o brotes de psoriasis.

Además, no se debe rasurarse las piernas al menos 24 horas antes de la pedicura, ya que los pequeños cortes invisibles pueden facilitar la entrada de infecciones.

Igualmente, no se recomienda eliminar callos a menos que un especialista en podología o dermatología indique que es necesario, ya que esto puede aumentar el riesgo de infecciones.

Otro consejo es evitar las pedicuras con peces Garra rufa, conocidas como Fish Spa, ya que este método aumenta las posibilidades de contagio por la dificultad en desinfectar el agua y los peces.

Es importante recordar que las cutículas cumplen una función protectora, impidiendo que bacterias, hongos o virus lleguen más fácilmente al interior de la uña.

Cortarlas o eliminarlas puede abrir caminos para la infección, por lo que lo mejor es optar por un manicure o pedicure sin corte de cutículas.

Siguiendo estas recomendaciones de higiene y seguridad, podrás cuidar tu salud sin renunciar a lucir unas uñas perfectas.

La información aquí proporcionada se basa en investigaciones científicas actuales y tiene carácter meramente informativo.

En caso de notar síntomas de infección o tener alguna preocupación de salud, es imprescindible consultar a un profesional médico para obtener un diagnóstico certero y recibir tratamiento apropiado.

Fuente