• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Avance arqueológico: descubrimiento de un sarcófago de 2000 años cerca de Nápoles, que sorprende a los investigadores por su excelente conservación

Chas Pravdy - 24 octubre 2025 09:38

En las afueras de la famosa ciudad italiana de Nápoles, los arqueólogos lograron un hallazgo excepcional al descubrir un sarcófago de unos 2000 años de antigüedad en un estado de conservación sorprendente.

Este descubrimiento ha generado un gran interés en la comunidad científica, ya que la preservación de la momia y los objetos funerarios pertenecientes a esa época resultan ser muy raros.

Según el Departamento de Arqueología, Artes y Paisajes de la región de Nápoles, el equipo dirigido por la reconocida arqueóloga Simona Formola pudo acceder por primera vez al interior de la tumba sellada, conocida como “Tumba de Cerbero”.

La ubicación se encuentra en el pueblo de Giuliano, cercano a Liternum.

La cavidad en el sarcófago dejó asombrados a los científicos, pues la momia estaba en excelente estado, cubierta con un lienzo bien conservado y acompañada de vasijas con ungüentos y herramientas de limpieza corporal, que eran fundamentales en los rituales funerarios de la antigüedad.

Los expertos aseguran que la momia se conserva en óptimas condiciones, lo que resulta excepcional en este tipo de excavaciones.

Este hallazgo abre nuevas posibilidades para investigar las prácticas funerarias antiguas, los detalles rituales y las estructuras sociales de esa civilización.

Los análisis en laboratorios modernos muestran que la buena conservación se debe en parte al microclima del entorno y a las técnicas de embalsamamiento utilizadas, que aún están en estudio.

Además, se están examinando las fibras textiles y los restos orgánicos para entender mejor el estatus social y las costumbres culturales del difunto.

Los próximos análisis incluirán estudios genéticos y químicas de los materiales encontrados, como residuos de cremas hechas con marihuana y absenta, que probablemente ayudaron a preservar el cuerpo durante siglos.

El Ministerio de Cultura italiano indica que nuevas investigaciones podrían ofrecer más detalles sobre la organización social y la economía del antiguo regado.

Este descubrimiento enriquece nuestro conocimiento sobre las civilizaciones antiguas y resalta la importancia de las excavaciones arqueológicas para mantener vivo nuestro patrimonio cultural.

También se ha detectado que el sudario de la momia contiene rastros de sustancias presentes en las técnicas de embalsamamiento, mucho antes de las prácticas conocidas.

En el futuro, los análisis de ADN y los estudios de materiales orgánicos permitirán comprender mejor la identidad étnica y la estructura social del enterrado, abriendo nuevas perspectivas sobre las culturas de hace dos mil años.

Fuente