• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

El cerebro alcanza su máximo no en la juventud, sino en la edad madura: nuevos descubrimientos científicos

Chas Pravdy - 19 octubre 2025 06:23

Los científicos de todo el mundo se muestran sorprendidos por recientes investigaciones que indican que el cerebro humano alcanza su mayor rendimiento no durante la juventud, sino mucho más tarde, entre los 55 y 60 años.

Este hallazgo importante puede cambiar las ideas tradicionales sobre el envejecimiento y abrir nuevas perspectivas para entender el desarrollo humano.

El estudio, llevado a cabo por un equipo de psicólogos liderado por Gilles E.

Jinyak en la Universidad de Australia Occidental, reveló que muchas características psicológicas y rasgos de personalidad alcanzan su máximo mucho más tarde de lo que se pensaba anteriormente.

Por ejemplo, cualidades como la conscientiousness (escrupulosidad) o la estabilidad emocional llegan a su punto culminante aproximadamente a los 65 y 75 años.

Incluso la capacidad para resistir sesgos cognitivos permanece estable o puede mejorar después de los 70 años.

Tras analizar los datos en profundidad, los investigadores descubrieron que la actividad intelectual general —incluyendo el razonamiento, la memoria y la velocidad de procesamiento de información— está en su punto máximo alrededor de los 55-60 años, y luego comienza a disminuir gradualmente.

No obstante, este descenso no es repentino.

Los científicos recalcan que estos hallazgos resaltan la importancia de reconocer el potencial de las personas mayores y promover actitudes inclusivas en la sociedad y en los espacios laborales.

Estos descubrimientos también explican por qué muchas figuras de autoridad en política, negocios y vida pública ocupan puestos importantes en la franja de edad de 50 a 60 años.

Esta investigación innovadora disipa los mitos sobre el inevitable deterioro cognitivo con la edad y pone en valor la sabiduría adquirida a lo largo del tiempo.

Fuente