Conclusiones clave de la visita de Zelensky a Estados Unidos: acuerdos estratégicos y pasos futuros
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, realizó una importante visita diplomática a Estados Unidos con el objetivo de fortalecer el apoyo internacional en la lucha por la seguridad y soberanía del país.
La embajadora de Ucrania en EE.
UU., Olga Stefanishyna, compartió detalles clave del viaje y los resultados de las negociaciones a través de su canal de Telegram.
Según ella, durante la visita, Zelensky informó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre la situación en el frente, especialmente sobre los devastadores efectos de los ataques con misiles rusos en el sistema energético de Ucrania y las necesidades defensivas prioritarias.
Los diplomáticos acordaron que Estados Unidos y los socios europeos deben desempeñar un papel central en garantizar la seguridad de Ucrania y defenderla de la agresión rusa.
Kiev considera que es necesario intensificar la presión sobre Moscú para poner fin a la guerra y volver a la vía diplomática.
La visita incluyó varias reuniones productivas, entre ellas con el secretario de Energía de EE.
UU., Chris Remaier, donde participaron principales compañías energéticas como Bechtel y Fluence Energy, para discutir cooperación en energía y seguridad.
También se abordó el fortalecimiento de la defensa ucraniana mediante el apoyo con sistemas Patriot, misiles y aviones F-16, así como posibles producciones conjuntas.
Zelensky también dialogó con representantes de centros de análisis estadunidenses para explorar pasos hacia la paz.
La previo a esta visita fue el 17 de octubre, cuando Zelensky viajó a la Casa Blanca por invitación de Trump.
En esa reunión, hablaron sobre el suministro de misiles Tomahawk y tecnologías militares, aunque se sabe que actualmente EE.
UU.
no considera proporcionar estos misiles a Ucrania, ofreciendo alternativas de apoyo.
