• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Secretos de los Canales Marcianos y el Misterioso Hielo Seco: Nuevos Descubrimientos desde la Investigación del Planeta Rojo

Chas Pravdy - 17 octubre 2025 15:40
Secretos de los Canales Marcianos y el Misterioso Hielo Seco: Nuevos Descubrimientos desde la Investigación del Planeta Rojo

Los estudios recientes revelan que los peculiares canales serpenteantes observados por satélites en Marte no surgieron por la acción del agua ni de organismos vivos, sino que son el resultado de procesos vinculados al hielo seco.

Investigadores de la Universidad de Utrecht en los Países Bajos llevaron a cabo experimentos en una cámara especializada que simulaba las condiciones marcianas, caracterizadas por baja presión y temperaturas extremadamente frías.

Descubrieron que los bloques de dióxido de carbono sólido, o hielo seco, cuando se calientan, subliman directamente en gas, generando una presión interna.

Con el tiempo, esta presión provoca que el hielo se rompa, formando estrechas zanjas y pequeñas barreras que se asemejan a los cañones marcianos observados desde órbita.

Estos experimentos demuestran que el movimiento de gases a alta presión puede desplazar arena y formar nuevos canales, confirmando que estas formaciones no están relacionadas con la presencia de agua.

Este descubrimiento ayuda a los científicos a comprender cómo Marte continúa cambiando en la actualidad, incluso sin lluvias o ríos.

Las fluctuaciones estacionales de temperatura pueden activar temporalmente las capas de hielo seco, creando nuevas estructuras en la superficie cada primavera.

La evidencia sugiere que, bajo la gruesa capa de hielo cerca del ecuador, aún permanecen enigma sobre su historia climática y actividad volcánica hace miles de millones de años, ofreciendo pistas vitales sobre su pasado geológico.

Además, los hallazgos resaltan que los cambios en la superficie son procesos activos en curso, impulsados por sublimación, sin la necesidad de agua líquida.

En conjunto, el estudio del movimiento del hielo seco ayuda a mejorar nuestra comprensión de la geología marciana y plantea preguntas intrigantes sobre la posibilidad de que existan reservorios ocultos de hielo que puedan contener indicios de vida antigua.

Fuente