Moscú acusa a la OTAN de incidentes con drones en Europa
Las crecientes tensiones por los incidentes con drones en países europeos reflejan un aumento en la confrontación entre Rusia y la OTAN.
Según Aleksei Bortnikov, director del Servicio Federal de Seguridad de Rusia, los vehículos aéreos no tripulados que aparecen en el espacio aéreo europeo son operados por agencias de inteligencia de la OTAN.
Estas acusaciones se hicieron durante una reunión de jefes de inteligencia de la CEI en Uzbekistán, donde resaltó que las pruebas indican su implicación directa.
Bortnikov afirmó que los países occidentales, especialmente Reino Unido, han estado usando esta narrativa como herramienta política, difundiendo noticias falsas sobre una supuesta ‘flota sombra’ rusa y presuntas conexiones.
Señaló que Londres fue uno de los primeros en iniciar esta campaña, buscando bloquear la frontera de Kaliningrado y los buques rusos en el Mar Báltico.
Además, acusó a los servicios secretos británicos de organizar la operación ‘Red’, en la que las fuerzas ucranianas usaron drones para atacar cinco bases aéreas rusas y destruir decenas de bombarderos en un momento previo a negociaciones entre Ucrania y Rusia en Estambul.
Estos movimientos coincidieron con una campaña propagandística para minar la reputación de Rusia a nivel internacional, distribuyendo información falsa sobre la autoría ucraniana de estas operaciones.
Por otro lado, en Francia, un buque vinculado a la ‘flota sombra’ rusa fue detenido: su capitán deberá comparecer en febrero ante la justicia tras negarse a colaborar con las autoridades.
El presidente Emmanuel Macron expresó su preocupación por la posible implicación de la embarcación en vuelos desconocidos de drones en Dinamarca, lo que refleja la creciente tensión de seguridad en Europa ante el incremento de los conflictos internacionales.
