• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

EE. UU. fortalece el control sobre sectores económicos estratégicos para contrarrestar a China

Chas Pravdy - 16 octubre 2025 02:34
EE. UU. fortalece el control sobre sectores económicos estratégicos para contrarrestar a China

Estados Unidos está atravesando una profunda transformaci��n en su política económica y de seguridad, con el objetivo de reducir su dependencia de China y fortalecer su posición global.

La administración de Biden anunció una serie de medidas que incrementan la participación estatal en industrias clave como la fabricación de semiconductores, recursos minerales y defensa.

Según el Secretario del Tesoro, se requiere una política industrial más decidida para hacer frente al dominio de China en la provisión de tierras raras, materiales esenciales para las tecnologías modernas y la seguridad nacional.

Estas acciones incluyen inversiones gubernamentales y regulación más estricta en empresas estadounidenses que operan en China, como U.S.

Steel, Intel y MP Materials.

También se han impuesto límites a los beneficios de compañías como Nvidia y AMD en sus ventas en China.

La Administración ha identificado siete sectores estratégicos donde intensificará el control, destacando el sector de defensa, instando a las empresas a dedicar más recursos a la investigación y desarrollo, en lugar de recompras de acciones.

Asimismo, se planea utilizar mecanismos como precios mínimos y compras anticipadas para frenar la influencia china en las cadenas productivas.

La tensión entre ambos países aumentó con el anuncio de China de nuevas licencias para exportaciones relacionadas con tierras raras y tecnologías, que entrarán en vigor a finales de año, restringiendo la exportación de materiales críticos.

Como respuesta, Trump amenazó con aplicar aranceles adicionales y cancelar una cumbre con Xi Jinping, aunque posteriormente suavizó su postura.

El objetivo de Estados Unidos es alcanzar la autosuficiencia, disminuir su dependencia de recursos chinos y fortalecer alianzas internacionales para proteger sus intereses económicos y de seguridad.

Fuente