Retaso tecnológico de Ucrania: consecuencias del ataque ruso con misil ‘Oryeshnik’ en Dnipro y los desafíos para la defensa nacional

Chas Pravdy - 06 octubre 2025 15:48

En noviembre del año pasado, la ciudad de Dnipro fue escenario de un ataque que reveló las severas vulnerabilidades en las capacidades militares de Ucrania.

Las fuerzas rusas realizaron una prueba experimental utilizando el misil balístico ‘Oryeshnik’, un sistema capaz de transportar cargas nucleares y de ejecutar misiones tanto tácticas como estratégicas.

Este evento puso en evidencia los problemas estructurales en el sector de defensa ucraniano, especialmente su rezago en tecnologías de misiles y espacio.

Valeriy Zaluzhny, exoficial militar y excomandante de las Fuerzas Armadas de Ucrania, señaló que los sistemas asociados con el ‘Oryeshnik’ tienen el potencial de llevar ojivas nucleares, por lo que Ucrania necesita desarrollar o adquirir sistemas capaces de detectar lanzamientos, calcular trayectorias y definir zonas de impacto, además de sistemas de defensa antimisiles avanzados.

La falta de tecnologías espaciales avanzadas limita la utilidad de sistemas modernos como HIMARS y dificulta el análisis de la situación desde el espacio, reduciendo la respuesta efectiva del ejército ucraniano.

El 21 de noviembre, Rusia atacó Dnipro con el misil ‘Oryeshnik’, que puede portar ojivas nucleares.

Se estima que Rusia posee entre dos y diez de estas armas, aunque cifras exactas permanecen clasificadas.

Para comenzar la producción en serie, sería necesario realizar al menos diez pruebas, y fragmentos de telemetría encontrados en el lugar del ataque—especialmente en Pivdenmash—indican que las investigaciones y desarrollos tecnológicos continúan, evidencia de que Ucrania debe acelerar su avance tecnológico en sectores de misiles y espacial para hacer frente a amenazas de esta magnitud.

Fuente