Por qué la heroína de Ucrania, Vіktoria Roshina, aún no ha recibido la máxima condecoración estatal? Una carta abierta de su padre al presidente

Chas Pravdy - 06 octubre 2025 17:55

El padre de la periodista ucraniana fallecida, Vіktoria Roshina, víctima de torturas atroces en cautiverio ruso y que murió en 2024, ha dirigido una carta abierta a la Oficina del Presidente de Ucrania.

En ella exige explicaciones sobre por qué su hija, quien demostró una valentía y sacrificio profesionales ejemplares, aún no ha sido galardonada póstumamente con el título de Héroe de Ucrania, a pesar del respaldo del parlamento.

Vіktoria permaneció en cautiverio en Rusia desde 2023 y sufrió torturas inenarrables; su cuerpo, con signos de muerte violenta, fue devuelto a Ucrania en un intercambio de prisioneros en febrero de 2025 junto con 38 defensores.

El 14 de mayo de 2025, la Rada Suprema apoyó una propuesta para otorgarle el título póstumo de Héroe de Ucrania, con la participación de 247 legisladores, y el documento fue enviado al presidente para su revisión el 16 del mismo mes.

Sin embargo, en respuesta a las consultas familiares, la Oficina del Presidente anunció oficialmente en septiembre que Vіktoria fue condecorada con la Orden de la Libertad en agosto, firmada por el jefe de Estado.

El padre de Vіktoria, Volodymyr Roshyn, expresó su sorpresa y desacuerdo con esta decisión, resaltando que, según la iniciativa parlamentaria, la postura cívica, valentía y sacrificio profesional de su hija cumplen inequívocamente con los criterios para la máxima condecoración ucraniana.

Recuerda su trabajo en medios reconocidos y su reconocimiento por valentía en el periodismo, así como su sacrificio por la independencia y libertad de Ucrania.

Cree que las instituciones estatales debieron haber considerado más exhaustivamente su candidatura, pero esto no ocurrió.

Volodymyr solicita una aclaración oficial que detalle todas las etapas de revisión de las propuestas parlamentarias y del Ministerio de Cultura, incluyendo fechas de envío, procesos de revisión, opiniones de la comisión de premios y heraldía, formación de grupos de expertos y fechas de reuniones.

También pide copias de protocolos, evaluaciones y decisiones adoptadas durante dicho proceso.

Para él, la muerte de Vіktoria representa no solo la pérdida personal, sino también un sacrificio por toda la nación, que perdió a una verdadera heroína que luchaba por la libertad de expresión y la soberanía.

Fuente