La falta de información espacial limita el potencial militar de Ucrania

Debido a la carencia de apoyo de inteligencia basada en el espacio, las Fuerzas Armadas de Ucrania no han podido aprovechar en toda su plenitud el potencial de sistemas de largo alcance como HIMARS.
El ex comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania y embajador en el Reino Unido, Valerii Zaluzhnyi, afirmó en su artículo para la publicación «Militar» que la falta de un intercambio de información en tiempo real desde el espacio limita significativamente la efectividad de las operaciones militares ucranianas.
Destacó que uno de los problemas principales sigue siendo la ausencia de un órgano centralizado para gestionar la inteligencia estratégica y la insuficiencia de sistemas eficientes para recopilar, analizar y transmitir rápidamente los datos.La obtención y preparación de datos para ataques precisos requería un intercambio inmediato de información en tiempo real.
Lamentablemente, en las fuerzas de defensa esta información o no existía, o llegaba con retraso, o no era aprovechable debido a la falta de rapidez y lógica en su transmisión.
Zaluzhnyi enfatizó que precisamente por esta deficiencia en el intercambio de datos espaciales, sistemas como HIMARS no lograron desplegar toda su capacidad.
Con el tiempo, en respuesta a movimientos rusos, la importancia estratégica de estas armas disminuyó, aunque su papel en ataques de larga distancia sigue siendo crucial.La falta de capacidades espaciales propias deja a Ucrania en un estado de dependencia total, incapaz de realizar ataques sorpresivos y efectivos.
Zaluzhnyi también afirmó que ha llegado el momento de que Ucrania profundice en su exploración espacial y adopte tecnologías innovadoras para fortalecer su potencial militar.
Resaltó la importancia de la creación de las Fuerzas Espaciales antes de fin de año como un paso clave para obtener ventajas tecnológicas en todos los ámbitos militares, fortaleciendo así la seguridad nacional.