El Día del Maestro en Ucrania: Historia, realidad y desafíos de la guerra

Cada año, los ucranianos celebran el Día del Maestro, que cae el primer domingo de octubre.
Sin embargo, la fecha de esta festividad no es fija y varía según el año calendario.
La celebración tiene profundas raíces históricas, remontándose a la era soviética, cuando fue reconocida oficialmente por primera vez en 1965.
Tras la independencia de Ucrania en 1991, en 1994, el presidente del país estableció oficialmente que esta fecha se celebrara en el primer domingo de octubre.
Además, existe otra festividad internacional importante: el Día Internacional del Maestro, que se celebra cada 5 de octubre, iniciativa de la UNESCO y la ONU en 1994 para destacar el papel esencial de los docentes en todo el mundo.
En 2025, ambas celebraciones coincidirán por primera vez en muchos años.
En medio de la guerra que comenzó Rusia, los maestros ucranianos demuestran una valentía y dedicación extraordinarias, continuando con sus tareas en condiciones sumamente difíciles: en refugios, estaciones de metro y otros lugares subterráneos.
Más del 80% de las escuelas en Ucrania han sido dañadas por los bombardeos rusos, obligando a muchos estudiantes a pasar a la educación en línea debido a la inseguridad en las regiones afectadas.
A pesar de estos obstáculos, el gobierno ha tomado medidas para apoyar a docentes y alumnos, incluyendo la modificación de las condiciones de pago de primas y bonificaciones para incentivar a los maestros a seguir enseñando, preservando así la calidad educativa en tiempos de guerra.
Esta situación resalta la importancia y el heroísmo de los docentes, que en estos momentos difíciles representan la esperanza y el futuro de Ucrania.