Ataque masivo en Lviv vinculado a satélites chinos de reconocimiento

Chas Pravdy - 05 octubre 2025 20:29

El domingo 5 de octubre, Lviv sufrió un ataque masivo con misiles, durante el cual las agencias militares e de inteligencia detectaron el paso de tres satélites chinos de reconocimiento que realizaban misiones de espionaje.

Según informes de los medios y análisis de servicios de monitoreo, se registraron nueve pasadas de satélites de la serie Yaogan 33 —incluidos Yaogan 33, Yaogan 33-03 y Yaogan 33-04— sobre Lviv desde la medianoche hasta la mañana temprano.

Posteriormente, un satélite óptico de reconocimiento, Yaogan 34, ingresó a la región y estaba programado para completar siete órbitas durante ese día.

En total, más de 60 tipos de satélites de esta serie permiten a China realizar vigilancia remota en zonas de conflicto.

Aunque las declaraciones oficiales afirman que estos satélites se usan con fines científicos y para prevenir desastres naturales, los expertos consideran que tienen un propósito militar, equipados con radares de apertura sintética (SAR) que operan a alturas de unos 700 kilómetros en órbita terrestre baja.

Esto les permite realizar observaciones casi continuas, completando una órbita aproximadamente cada 90 minutos.

La colaboración entre China y Rusia ha aumentado, ya que Beijing transmite datos satelitales a Moscú para facilitar ataques con misiles contra objetivos ucranianos.

Autoridades ucranianas confirmaron que Rusia ha lanzado más de 12 misiles y 78 drones contra Lviv y la región.

Funcionarios explicaron que los satélites chinos contribuyen a la inteligencia y planificación estratégica de Rusia, aunque no se han divulgado detalles específicos sobre los objetivos ni la magnitud de los daños.

Fuente