Preparándonos para el horario de invierno: cómo minimizar su impacto negativo en la salud de los ucranianos

Chas Pravdy - 03 octubre 2025 01:25

Cada año, Ucrania cambia la hora del reloj en otoño y primavera.

En 2025, los ucranianos ya pasaron al horario de verano durante la noche del 29 al 30 de marzo.

Sin embargo, este proceso puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de muchas personas.

El cambio al horario de invierno implica atrasar los relojes, lo que puede provocar síntomas desagradables debido a la alteración de los ritmos biológicos.

Los ciudadanos se preguntan si habrá una vuelta al horario estándar en 2025, ya que este tema ha generado muchas discusiones y controversias.

Los médicos advierten que el cambio puede agravar el estado de ánimo, causar fatiga, pérdida de concentración, alteraciones en el apetito y molestias gastrointestinales.

También existen riesgos de empeoramiento de enfermedades cardiovasculares y cambios en el estado emocional.

Para minimizar estos riesgos y facilitar la adaptación del organismo, los especialistas recomiendan seguir algunas reglas simples: reducir el estrés psicológico, flexibilizar el horario, evitar planificar tareas importantes en este período, mantener una alimentación equilibrada y dormir lo suficiente.

Se aconseja a los adultos acostarse no más tarde de las 23:00, y a los niños respetar un horario de sueño acorde a su edad, que puede variar desde las 18-19:00 para los más pequeños hasta las 21:00 para los adolescentes.

Los científicos en Ucrania han solicitado ya al presidente Volodymyr Zelensky que ejerza su veto sobre la ley que busca eliminar el cambio de horario de verano, argumentando que esta práctica es esencial para mantener el equilibrio biológico natural y regular los ritmos circadianos.

La adecuada preparación y una rutina de sueño regular son claves para una adaptación saludable al cambio de hora en invierno.

Fuente