La UE amplía sus sanciones contra Rusia por un año más, incluyendo a Medvedchuk y colaboradores

La Unión Europea ha decidido prolongar sus sanciones individuales contra Rusia por un año adicional — hasta el 9 de octubre de 2026.
Esta decisión responde a las acciones híbridas continuas de Moscú, que incluyen manipulación de información, interferencias en asuntos internos de otros países y esfuerzos de desestabilización fuera de sus fronteras.
La lista de sanciones afecta a 47 personas y 15 organizaciones, entre ellas individuos responsables de acciones desestabilizadoras.
Entre los sancionados se encuentra Víctor Medvedchuk, cercano asesor del presidente ruso Vladimir Putin, y sus aliados Artem Marchhevsky y Oleg Voloshin.
También está incluida en la lista su plataforma mediática Voice of Europe.
Las medidas restrictivas consisten en el congelamiento de activos, la prohibición de transacciones financieras y la restricción de ingreso y tránsito de estas personas por territorio de la UE.
Las autoridades europeas señalaron que dichas sanciones buscan frenar las acciones de Rusia que amenazan los valores, la seguridad y la estabilidad en Europa.
Además, la UE planea intensificar la presión económica en sectores clave, como el financiero y el energético, mediante nuevas restricciones.
En septiembre, la Comisión Europea aprobó el 19º paquete de sanciones, que contempla la prohibición de importación de GNL ruso a la UE hasta 2027 — un año antes de lo previsto originalmente.