Debates sobre la idea de un ‘Escudo de Drones’ europeo: ¿Será este proyecto eficaz?

Chas Pravdy - 03 octubre 2025 09:32

La Unión Europea actualmente está discutiendo un proyecto de gran escala y ambición llamado ‘Escudo de Drones’, cuyo objetivo es reforzar las capacidades defensivas de los países miembros frente a los vehículos no tripulados y amenazas aéreas provenientes de Rusia y otros posibles adversarios.

Aunque a primera vista la idea parece lógica y necesaria para proteger la unidad y seguridad de Europa, ya ha generado una amplia crítica y dudas sobre su utilidad real y posibilidades de ejecución.

En una reunión de líderes de la UE en Copenhague el 29 de septiembre, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presento la idea de crear un ‘escudo protector’ compuesto por radares y misiles interceptores, capaces de detectar y derribar drones que cruzan las fronteras, especialmente en los países bálticos y Polonia, que consideran esta iniciativa como vital.

Sin embargo, otros países que están más alejados de las fronteras rusas, como Francia, han expresado dudas sobre la conveniencia y el coste de dicha inversión.

París insiste en que no existe una pared perfecta que pueda proteger completamente todas las fronteras europeas, considerando la extensión de 3,000 kilómetros de las mismas.

Expertos y políticos advierten que el establecimiento del ‘Escudo de Drones’ podría concentrar todas las decisiones de defensa en Bruselas, limitando la independencia de los estados y dejando de lado otros aspectos esenciales de seguridad.

Países como Italia y Grecia subrayan que los fondos europeos destinados a estos proyectos deben beneficiar a toda Europa, y no solo a su flanco oriental.

Alemania criticó duramente el plan, resaltando su efectividad cuestionable.

El ex primer ministro de Lituania y actual comisario de defensa, Andrius Kubilius, estima que los costos iniciales alcanzarían aproximadamente 1 mil millones de euros, y que se podrían crear todas las capacidades necesarias en menos de un año.

Sin embargo, también critica el uso del término ‘muro’, ya que puede crear una percepción errónea de protección total.

Los expertos advierten que la verdadera dificultad radica no solo en montar sistemas de defensa contra drones, sino en hacer frente a ataques híbridos, solucionar problemas con las municiones y establecer estructuras eficientes para la toma de decisiones en crisis.

‘Los drones son solo una parte de la solución.

Para ganar, hay que centrarse en el mando, la logística y la producción’, afirmó el analista Christian Melling.

A pesar de las diferencias, los líderes de la UE han acordado fortalecer las capacidades para combatir los drones, aunque aún no se han definido claramente los aspectos técnicos, el financiamiento ni los plazos.

Además, crece el interés en formar a las fuerzas armadas ucranianas en el ámbito de la defensa contra drones, en línea con este nuevo ‘Escudo de Drones’ europeo, en el que Ucrania ya participa activamente a través de misiones en Dinamarca para desarrollar sistemas de detección y interceptación que serán clave para la seguridad futura de las fronteras europeas.

Fuente