La controversia sobre la ley contra la ideología banderista genera debate internacional

La reciente propuesta para establecer sanciones penales por promover la ideología de Stepan Bandera ha provocado intensos debates tanto en Polonia como en la comunidad internacional.
Rauf Lekhkevich, portavoz del presidente polaco, calificó el proyecto de ley como un ‘escenario de Moscú’, cuyo objetivo sería sabotear el diálogo histórico entre los países.
Asegura que las acciones de la UPA y del Ejército de Liberación no son comparables, resaltando su participación en crímenes violentos contra ciudadanos polacos y judíos, incluso en colaboración con las fuerzas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.
La iniciativa del presidente Andrzej Duda de penalizar la propaganda ideológica banderista ha recibido críticas de diplomáticos y académicos ucranianos, quienes planifican expresar su desacuerdo públicamente.
Kiev sostiene que el proyecto busca combatir la desinformación rusa, aunque algunos advierten que puede distorsionar hechos históricos y promover el odio.
La discusión también gira en torno a los símbolos, con Ucrania afirmando que la bandera rojo y negra representa resistencia y sufrimiento, no una ideología extremista.
La ley propuesta contempla sanciones de hasta tres años de prisión por promover regímenes totalitarios o incitar al odio étnico, lo que suscita controversias sobre su impacto en la verdad histórica y su uso político.