Científicos reconstruyen los rostros de mumias colombianas usando tecnologías digitales

Chas Pravdy - 02 octubre 2025 07:22

Los recientes descubrimientos arqueológicos en lo profundo de los Andes colombianos han arrojado nuevas luces sobre la vida de los pueblos originarios que habitaron estas regiones antes de la conquista española.

Los investigadores utilizaron tecnologías digitales modernas para quitar las máscaras funerarias y reconstruir la apariencia de los antiguos habitantes.

Mediante tomografías computarizadas y software especializado, crearon imágenes tridimensionales de cráneos, superponiendo músculos, piel y grasa basándose en análisis y conocimientos contemporáneos sobre tejidos.

Así, lograron obtener retratos realistas de las momias — hombres, mujeres y niños — que vivieron en esa área entre los siglos XIII y XVIII.

Este trabajo proporciona una visión única de las prácticas culturales, modas y tradiciones de aquella época, así como detalles sobre las costumbres funerarias prehispánicas, muchas de las cuales permanecen desconocidas debido a daños en las tumbas.

Los rostros reconstruidos mostraban características como narices estrechas, ojos brillantes y rasgos típicos de la región.

Datos sobre el color de piel, cabello y ojos también aportaron una dimensión cultural a la reconstrucción.

Aunque las tecnologías permiten obtener modelos faciales muy precisos, detalles como cicatrices, tatuajes o texturas de la piel aún se basan en hipótesis, usando datos promediados.

Sin embargo, el avance representa un paso importante para entender mejor la historia y cultura de los pueblos ancestrales sudamericanos y sus prácticas funerarias.

Fuente