Ucrania y Rusia se preparan para acciones militares a gran escala en frentes traseros: destrucción de infraestructuras críticas a 20-50 km de la frontera como estrategia

Chas Pravdy - 01 octubre 2025 19:04

En medio de un conflicto militar cada vez más intenso entre Ucrania y Rusia, ambas partes están intensificando no solo las operaciones en la línea de frente, sino también reforzando significativamente sus esfuerzos en las denominadas fronteras traseras, que abarcan una distancia de 20-50 kilómetros desde la frontera nacional.

Los expertos en comunicaciones, guerra electrónica e inteligencia, como Sergey “Flesh” Beskrestnov, advierten que Rusia y Ucrania persiguen un objetivo estratégico de destruir sistemáticamente infraestructuras críticas con el fin de hacer que estas áreas sean inhabitables y no útiles tanto para civiles como para militares.

Esto implica ataques dirigidos con drones, misiles guiados y sistemas de cohetes para desactivar redes de energía, telecomunicaciones, logística y suministro de gas, reduciendo así las capacidades operativas del enemigo.

Según Beskrestnov, incluso si las hostilidades activas en los frentes principales se detienen, la lucha en las zonas traseras continuará, empleando drones, bombas aéreas, cohetes y sistemas reactivos.

Los drones rusos modernos han desarrollado una resistencia creciente a las armas de guerra electrónica, lo que complica los esfuerzos de defensa ucranianos.

Beskrestnov recomienda que Ucrania se enfoque enMonitorizar y analizar videos de ataques en objetivos clave, desarrollar sistemas de advertencia temprana para civiles y militares, detectar y contrarrestar unidades y equipos militares rusos con tecnologías avanzadas, construir sistemas de guerra electrónica y protección contra drones, y crear cadenas logísticas seguras y refugios en las zonas traseras.

Advierte que si no se toman medidas activas, las líneas de defensa traseras perderán su eficacia y se profundizarán aún más en el territorio.

Anteriormente, Egor Firsov, oficial del batallón de drones Kraken, destacó que las rejillas instaladas sobre carreteras y asentamientos en la línea del frente ofrecen solo un 20-30% de protección contra los drones FPV rusos.

Para combatir estas amenazas, Ucrania debe desarrollar y escalar nuevas soluciones tecnológicas.

Valeriy Zaluzhny, embajador de Ucrania en el Reino Unido y ex comandante, enfatiza la necesidad de perfeccionar las estrategias contra los drones mediante la revisión de la estructura militar y el despliegue de innovaciones tecnológicas.

En conjunto, la situación exige un enfoque integral y esfuerzos activos para proteger las posiciones traseras, que son cruciales para el éxito en la resistencia contra la agresión.

Fuente