El Kremlin continúa bloqueando la venta de «Raiffeisenbank» en Rusia — obstáculos persistentes para el sector bancario internacional

Chas Pravdy - 01 octubre 2025 12:39

La amenaza de perder un activo controlado y las restricciones a las transacciones internacionales siguen siendo las principales razones por las que se detiene la venta de «Raiffeisenbank» en Rusia.

El grupo financiero austríaco Raiffeisen Bank International, que anteriormente anunció su intención de vender su división en Rusia, actualmente permanece confundido respecto a la situación, ya que en realidad, la venta enfrenta obstáculos graves.

De acuerdo con fuentes de Reuters, la postura oficial de Moscú es que cualquier venta final de un banco extranjero solo puede realizarse con la aprobación de las autoridades federales, las cuales, por el momento, han negado esa autorización.

El Kremlin insiste en mantener los canales para pagos internacionales, particularmente para el tránsito de gas mediante el gasoducto TurkStream, lo que hace que la venta sea prácticamente inviable.

Para RBI, este banco sigue siendo el activo más rentable en Rusia, y muchos analistas dudan del interés genuino de la empresa matriz en vender la filial, pese a las críticas constantes de los medios occidentales, que acusan al banco de «enriquecerse a costa de la sangre».

Además, aproximadamente 7 mil millones de euros en beneficios de RBI se han quedado bloqueados en las cuentas rusas, lo que aumenta los temores de que la venta pueda materializarse.

A pesar de las estrictas sanciones, Raiffeisen Bank continúa siendo el mayor banco no sancionado en Rusia, lo que le ha valido duras críticas de las autoridades occidentales.

Mientras tanto, en Moscú, se han realizado discusiones sobre posibles acuerdos de venta, con la visita del CEO de RBI, Johann Strobl, a la capital para explorar opciones.

El banco sigue siendo el único canal para transferencias monetarias entre Europa y Rusia, especialmente para pagos relacionados con el suministro de gas vía TurkStream.

Se estima que en los primeros ocho meses de 2025, las importaciones de gas de Europa superaron los 3,8 mil millones de dólares, y la venta del banco podría desencadenar nuevas sanciones.

Los funcionarios rusos temen que una venta a un propietario local pueda facilitar la imposición de nuevas restricciones, dificultando aún más las operaciones en moneda y comercio de gas.

Fuente