Violaciones de las reglas de registro militar: lo que los ucranianos deben saber en tiempos de guerra
Ante la persistente agresión militar de Rusia, Ucrania ha declarado el estado de emergencia y ha puesto en marcha una movilización general.
En estas circunstancias extraordinarias, cada persona con obligación de servicio militar debe conocer sus deberes y cumplir rigurosamente con las reglas de registro militar establecidas, para evitar violaciones legales y sanciones.
La abogada Lidia Karplyuk, de la firma legal Grain Law Firm, explicó a UNIAN cuáles acciones se consideran incumplimientos y cuáles son las posibles consecuencias.
Entre los errores más comunes se encuentran no acudir a las convocatorias en los centros de reclutamiento y apoyo social territorial (TRSK) y no pasar la Comisión Médico Militar (CMM).
Asimismo, es fundamental que los militares informen a los centros de registro sobre cualquier cambio importante en su vida, como una mudanza, matrimonio, obtención de educación o cambios en su estado de salud.
Karplyuk señaló que, actualmente, no existen sanciones por no comunicar dicha información, puesto que muchas de estas se pueden obtener automáticamente mediante la interacción electrónica entre distintas instituciones gubernamentales, lo que reduce el riesgo de penalizaciones por falta de comunicación.
La interacción digital permite disponer de datos actualizados sobre el estado de los militares, por ejemplo, en caso de matrimonio o nacimiento, que se registran en los registros civiles.
El incumplimiento de estas reglas podría acarrear graves consecuencias, incluyendo retrasos en el cumplimiento del servicio militar y responsabilidad penal en caso de infracciones graves.
Además, es importante que los empleadores y responsables entiendan cómo gestionar correctamente el estatus militar de sus empleados, para evitar incumplimientos y asegurar el cumplimiento de las normativas militares durante la guerra.
