• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Ucrania se prepara para la temporada de calefacción: Puntos de Resiliencia y Seguridad Energética en medio del frío invernal

Chas Pravdy - 29 septiembre 2025 01:31

El país está activamente en proceso de preparación para la llegada del invierno, con el gobierno ucraniano implementando diversas medidas para garantizar calefacción y seguridad a su población.

Según información reciente, todos los trabajos necesarios para comenzar la nueva temporada de calefacción deberán estar finalizados antes del 15 de octubre, incluyendo la instalación de puntos de resiliencia y generadores adicionales.

La Primera Ministra Yulia Sviridenko informó a través de su canal de Telegram que el inicio del suministro de calefacción dependerá de las condiciones climáticas: el calor se proporcionará cuando la temperatura media diaria caiga por debajo de los +8 grados Celsius durante tres días consecutivos.

Destacó que, debido a los continuos ataques rusos a la infraestructura energética, particularmente en las vísperas del invierno, es fundamental actuar con rapidez para garantizar un suministro ininterrumpido de electricidad y calor en todo el país.

El gobierno ha intensificado sus esfuerzos para estabilizar la situación, asegurando un flujo constante de electricidad y gas, especialmente en áreas cercanas a las zonas de conflicto y en las comunidades frontales.

Como parte de estas acciones, se están creando y mejorando puntos de resiliencia, además de desarrollar sistemas de generación distribuidos para mantener la estabilidad ante posibles daños en la infraestructura.

Además, las autoridades fomentan que las asociaciones de propietarios y cooperativas de viviendas aprovechen el programa estatal «Créditos accesibles 5-7-9%» para instalar fuentes de energía alternativas, herramienta clave en la lucha contra el incremento de tarifas.

Paralelamente, la Comisión Europea destinó 40 millones de euros para apoyar a la población civil durante el invierno, reforzando así la resistencia del país ante el conflicto en curso.

Fuente