• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

La UE prepara nuevas sanciones contra Rusia: Eslovaquia expresa cautela en el proceso de decisión

Chas Pravdy - 27 septiembre 2025 04:44

La Unión Europea, en medio de la preparación activa de un nuevo paquete de sanciones contra la Federación Rusa, enfrenta una resistencia inesperada de uno de sus Estados miembros — Eslovaquia.

Durante la reunión de embajadores de la UE celebrada el 26 de septiembre, Eslovaquia expresó su oposición a la aprobación rápida del 19º paquete de sanciones, lo que generó preocupación entre otros países miembros.

Aunque la decisión no fue formalmente bloqueada, Eslovaquia manifestó una postura cautelosa, subrayando la necesidad de tener en cuenta aspectos relacionados con la energía y el transporte dentro del alcance de las sanciones.Según información proporcionada por ‘Suspilne’ y fuentes diplomáticas, Bratislava no detuvo el proceso de aprobación final, sin embargo, fue la primera en expresar objeciones respecto a la ratificación.

Un diplomático explicó que la postura de Eslovaquia no tenía como objetivo un bloqueo total, sino que servía como una señal para continuar las discusiones y buscar puntos de acuerdo.Además, algunos países, incluido Hungría, podrían tener intereses adicionales vinculados a los sectores energético y de transporte.

Se especula que podrían estar relacionados con presiones económicas o maniobras políticas, lo que complica el proceso de consenso.

Otros participantes resaltaron que las negociaciones del paquete completo de sanciones continúan y están bajo constante supervisión, dado que varias naciones expresan sus observaciones y propuestas.Recordemos que el 19 de septiembre, la Comisión Europea presentó oficialmente el 19º paquete de sanciones contra Rusia, que incluye restricciones importantes en los sectores de energía, finanzas y tecnología militar.

La propuesta contempla la prohibición de transacciones para empresas como ‘Rosneft’ y ‘Gazprom Neft’, además de congelar activos de varias empresas.

Sin embargo, países como Eslovaquia y Hungría continúan recibiendo petróleo ruso a través del oleoducto ‘Druzhba’, lo que dificulta la plena implementación de las sanciones.Las discusiones sobre las nuevas restricciones continúan, y se espera que los países miembros alcancen un acuerdo en breve, a pesar de las objeciones individuales y las negociaciones diplomáticas.

Fuente