• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Hombres keniatas víctimas de una red de reclutamiento para la guerra del lado de Rusia: nuevos hechos y revelaciones

Chas Pravdy - 27 septiembre 2025 03:21

En los últimos meses, las autoridades ucranianas y los medios internacionales han revelado rápidamente una compleja y extensa trama que involucra la captación y utilización de mercenarios extranjeros, especialmente provenientes de Kenia, para participar en combates en apoyo a la Federación Rusa.

Según fuentes, la red criminal operaba de forma encubierta, prometiendo a los posibles reclutas altos salarios y empleo estable.

Sin embargo, la realidad a la que se enfrentaban al llegar a Rusia era muy diferente.

Los reclutadores ofrecían hasta 17.800 dólares por gestionar visados y organizar los desplazamientos, asegurando también empleo en las fuerzas armadas rusas.

Pero, una vez en el destino, los hombres eran obligados a firmar contratos con las fuerzas armadas rusas; si no cumplían con los plazos o se negaban, eran sancionados con multas.

Recientemente, la policía local detuvo a 21 ciudadanos kenyatas en un hotel en Ati-River, donde esperaban para ser enviados a Rusia.

Se sabe que algunos de ellos sufrieron heridas o nunca regresaron a su país.

Las autoridades ucranianas ya tienen pruebas que involucran a Rusia en un sistema de reclutamiento de extranjeros para participar en combates.

Como ejemplo, la captura en Kharkiv de Evans Kibet, un keniano que había llegado como turista y, tras dos semanas, fue reclutado por conocidos, lo que terminó en su captura y participación en el conflicto.

Estos casos ilustran la magnitud del problema y la sofisticación de los mecanismos utilizados para involucrar a extranjeros en la guerra apoyada por Rusia.

Fuente