Alemania al borde de la paz y la guerra: el mensaje de Merkel ante las crecientes amenazas de seguridad
En un contexto mundial donde las amenazas tecnológicas y las acciones hostiles en tiempo real se vuelven cada vez más frecuentes, Alemania se encuentra en una encrucijada entre seguridad y vulnerabilidad.
Según el canciller Friedrich Merz, el país ya no puede afirmar que vive en paz en sentido convencional.
En su intervención en la Cumbre del Ecosistema Schwarzkopf en Berlín, Merz subrayó que Alemania está enfrentando un aumento significativo en los ataques a su infraestructura crítica: desde ciberataques y espionaje, hasta acciones reales como incursiones de drones, amenazas a ciudadanos y disturbios que afectan a toda Europa.
El canciller expresó que se multiplican los intentos diarios de sabotaje y los ataques a centros de procesamiento de datos, lo que genera una profunda preocupación entre las autoridades.
En las últimas semanas, en Alemania y en países escandinavos, se han detectado drones desconocidos en Schleswig-Holstein y Dinamarca, lo que ha disparado medidas preventivas y pesquisas oficiales.
Los gobiernos están redoblando esfuerzos para frenar la escalada de amenazas.
Incidentes transnacionales, como la detención de ciudadanos singapurenses sospechosos de controlar drones, demuestran la complejidad creciente en la seguridad cibernética y la estabilidad regional europea.
