Ucrania condena enérgicamente reunión propagandística entre Grossi y Putin en Moscú, con motivo del 80 aniversario de la industria nuclear rusa
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania publicó una declaración oficial en respuesta a la reciente reunión y visita del director general del OIEA, Rafael Grossi, con Vladimir Putin en Moscú.
La cita ocurrió en el contexto de las celebraciones del 80 aniversario del desarrollo de la industria nuclear en Rusia, evento que Kiev califica como una maniobra propagandística y de manipulación política.Ucrania denuncia que Rusia utilizó esta ocasión para presentar una imagen falsificada y blanqueada de su papel en la crisis nuclear en Ucrania.
La ocupación ilegítima de la central nuclear de Zaporizhzhia (ZAPORIZHIA), la más grande de Europa, y las acciones de Moscú para justificar su control en el sector nuclear, son considerados por Kiev como violaciones graves del derecho internacional y peligros para la seguridad global.Las autoridades ucranianas subrayan que el IAEA debe actuar con plena independencia, objetividad y compromiso, y hacen un llamado a la comunidad internacional para impedir que la organización sirva de plataforma para la propaganda rusa.
La participación de Rosatom en estos eventos, organización que organizó las celebraciones y que forma parte del complejo militar-industrial ruso, incrementa las preocupaciones sobre sus verdaderos fines y las amenazas que representa.Asimismo, nuevas investigaciones de derechos humanos documentan torturas sistemáticas, persecución y detenciones ilegales de trabajadores y civiles en las áreas ocupadas, incluyendo la estación de ZNPP.
Ucrania exige que Rusia deje de intervenir en las operaciones de la planta, libere inmediatamente a los empleados ilegalmente retenidos y garantice la seguridad del personal.El gobierno ucraniano también pide una mayor presión internacional mediante sanciones económicas y restricciones a las relaciones con Rosatom, incluyendo el corte de cooperación, la prohibición de tecnologías de doble uso y la suspensión de contratos, con el fin de reducir los riesgos militares y nucleares.Finalmente, se reitera que solo el retorno completo de ZNPP bajo control ucraniano, junto con la liberación de todos los detenidos y la disolución de las operaciones de Rosatom en Ucrania, pueden garantizar la seguridad nuclear en la región.
La reciente resolución de la Asamblea General de la IAEA reafirma esta postura, exigiendo la desocupación inmediata de la estación.
