• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Programas innovadores de mentoría en empresas: nuevas oportunidades para la juventud y el desarrollo empresarial

Chas Pravdy - 26 septiembre 2025 17:53

En el contexto económico actual, caracterizado por su rápida transformación, la integración efectiva de jóvenes profesionales en los procesos productivos con una inversión mínima de tiempo y recursos se ha convertido en una prioridad.

Una de las estrategias más prometedoras es la implementación de programas de mentoría, los cuales tienen el potencial de revolucionar el empleo juvenil y mejorar la capacitación laboral.

A medida que Ucrania avanza en su recuperación y modernización económica, esta herramienta se vuelve fundamental para resolver los desafíos relacionados con la adaptación de los nuevos empleados.

Las empresas ucranianas están cada vez más inspiradas en la experiencia suiza, donde más del 70% de los graduados de secundaria optan por la educación vocacional, y existen universidades especializadas en formación técnica.

Bajo la iniciativa EdUP, se han puesto en marcha proyectos piloto para reducir la rotación de personal y aumentar la motivación de los jóvenes a través de la mentoría.

Un ejemplo destacado es la empresa “IVIK”, especializada en la instalación y mantenimiento de sistemas ingenieriles, que junto con expertos desarrolló una programa de mentoría para acelerar la incorporación de nuevos trabajadores y mejorar sus habilidades.

El gerente Pavlo Mashyna señala que uno de los principales problemas es que los jóvenes empleados dejan la empresa en dos o tres semanas, debido a la falta de apoyo organizado y una comprensión clara de sus funciones futuras.

Pavlo participó en sesiones de capacitación para entender cómo organizar correctamente este proceso.

En el marco del proyecto piloto, participan siete compañías de distintas industrias, cada una atravesando tres módulos de formación clave: el primero aborda los fundamentos de la mentoría, con el apoyo del experto suizo Emanuel Wutrich, quien enfatiza la importancia de una estrategia sistemática que combine educación, ciencia y negocio.

El segundo módulo se enfoca en adaptar este marco a la realidad legal y organizativa de Ucrania, incluyendo planes individuales de desarrollo y procedimientos administrativos.

El tercero busca construir una red interna de formadores y mentores capaces de compartir su experiencia en sus propias empresas, creando un ecosistema sostenible para el desarrollo del talento.

Este enfoque no solo permite preparar expertos internos, sino también escalar las iniciativas de mentoría en toda la organización, beneficiando a todos.

Además, el proyecto promueve una cultura empresarial positiva y adaptable a los nuevos desafíos, por lo que sus líderes consideran que la mentoría debe convertirse en parte integral de las estrategias corporativas.

Para ello, es necesario establecer reglas claras, documentación y sistemas de evaluación.

La formación específica para mentores también se centra en aspectos psicológicos y motivacionales, destacando que la confianza y la empatía son claves para el éxito.

En definitiva, la mentoría puede reducir la rotación, elevar los niveles de cualificación y mejorar la cohesión del equipo.

La colaboración entre empresas, el Estado y las instituciones educativas será determinante para crear nuevos estándares en la formación profesional, permitiendo que los jóvenes comiencen a trabajar con mayor preparación, impulsando así el crecimiento económico y el desarrollo del capital humano en Ucrania.

Fuente