• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Fiesta del Apóstol Juan el Teólogo: su significado, historia y tradiciones en el día de la memoria

Chas Pravdy - 26 septiembre 2025 01:31

El 26 de septiembre, Ucrania celebra una de las festividades cristianas más veneradas: el Día del Apóstol Juan el Teólogo.

Este día está dedicado a honrar a uno de los discípulos más importantes de Cristo, autor del Evangelio de Juan, del Libro del Apocalipsis y de las tres epístolas que forman parte del Nuevo Testamento.

Juan el Teólogo no es solo una figura religiosa, sino también un símbolo de fidelidad, profundidad espiritual y amor incondicional hacia Dios y los semejantes.

Según las tradiciones, Juan fue el discípulo amado del Salvador, a quien se le confió cuidar de la Virgen María.

Tras la muerte de Jesús, sirvió a María durante casi dos mil años, escribiendo textos espirituales que inspiran a millones en todo el mundo.

Se dice que recibió dones proféticos que le permitieron llegar a los corazones de las personas a través de sus escritos.

En los primeros siglos de la iglesia, debido a su fe y predicación, fue perseguido por paganos y emperadores romanos, entre ellos Domiciano, que ordenó arrestarlo y torturarlo.

Sin embargo, Juan permaneció indemne a las torturas: ni el veneno ni el aceite hirviendo le hicieron daño.

Se cree que se le otorgó la inmortalidad y fue exiliado a la isla de Patmos, donde continuó escribiendo sus obras divinas.

Incluso en el exilio, alejado de la compañía humana, siguió trabajando: escribió el Evangelio, las cartas y el libro del Apocalipsis, el último del Nuevo Testamento.

La leyenda dice que cada año, del lugar donde descansa, emana un polvo fino que tiene propiedades curativas y que puede aliviar diversas enfermedades para quienes lo creen.

En la historia, el Día del Apóstol Juan el Teólogo estuvo marcado por estrictas prohibiciones: no se permitía consumir alcohol, realizar trabajos pesados, hacer conjuros ni adivinaciones, ya que se consideraba un pecado.

También estaba prohibido maldecir, pelearse, desear daño o faltar el respeto a otros.

Este día no solo es una ocasión para honrar al santo, sino también para la purificación espiritual, la reflexión y la oración.

Los antiguos creían que evitar el negativity y las supersticiones en este día ayudaba a celebrar de manera digna y preservar la integridad espiritual.

Fuente