Estrategias de Defensa en Europa: Construcción de la ‘Muralla de Drones’ en la Frontera de la UE y Coordinación Entre Países
El domingo 26 de septiembre, una importante conferencia virtual reunió a ministros de defensa de diez países de la Unión Europea, junto con representantes de Ucrania y NATO, para discutir la creación de una denominada ‘muralla de drones’ como parte de un proyecto más amplio llamado ‘Vigilancia del Flanco Este’.
Esta iniciativa innovadora busca reforzar la seguridad en las fronteras, especialmente en la zona oriental de la UE, donde las tensiones de seguridad permanecen elevadas.
Los ministros de defensa de Bulgaria, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía y otros colegas de Hungría, Eslovaquia y Dinamarca—que representa la presidencia del Consejo de la UE—acordaron los aspectos clave para la implementación de esta ambiciosa iniciativa.
La ‘muralla de drones’ se considera uno de los componentes de una estrategia integral que comprende tres pilares: protección terrestre de las fronteras, defensa marítima (una ‘muralla marina’ contra provocaciones desde el mar) y la ‘muralla aérea’ con drones, que será un elemento vital del sistema defensivo.
El ministro de defensa de Ucrania, Denys Shmyhal, compartió su valiosa experiencia militar, que captó la atención y apoyo de los participantes.
El comisario europeo de Defensa, Andrus Kubilius, resaltó que todas las partes dieron un paso importante al pasar de los debates a acciones concretas y acuerdos.
Se identificó que la ‘Vigilancia del Flanco Este,’ con su núcleo en la ‘muralla de drones,’ será clave para fortalecer las capacidades defensivas de los Estados miembros.
Además, se destacó el papel de Ucrania como socio confiable con experiencia comprobada en combate.
También participaron observadores de NATO, confirmando la importancia de la unidad regional en asuntos de seguridad.
Anteriormente, Kubilius había pedido con urgencia desarrollar la ‘muralla de drones’ para responder a las incursiones de drones rusos en el espacio aéreo polaco.
Según las fuentes, la UE planea usar tecnologías de punta que ya demostraron su eficacia en Ucrania en este sistema.
Aunque la creación de una red completa de contramedidas contra drones sigue siendo un desafío complejo que requiere tiempo, ya se han dado los primeros pasos hacia el fortalecimiento de las defensas, dependiendo de una estrecha colaboración entre los países miembros de la UE y NATO.
