Dinamarca evita activar el artículo 4 de la OTAN tras incidentes con drones en septiembre
El gobierno danés ha declarado oficialmente que no tiene intención de activar el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte en respuesta a una serie de incidentes con drones que ocurrieron los días 22 y 24 de septiembre.
El ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, informó el jueves que Dinamarca aún está considerando la posibilidad de iniciar discusiones en el Consejo del Atlántico Norte, pero aseguró que no planean hacerlo en este momento.
Por otro lado, el ministro de Asuntos Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, subrayó que Copenhague no tiene la intención de acudir a la OTAN y mantiene contactos estrechos con los aliados dentro del bloque.
La situación con los drones surgió a finales de septiembre, cuando se detectaron UAVs desconocidos, lo que provocó el cierre del aeropuerto más grande del país.
También se reportaron alertas similares en instalaciones militares en Noruega, lo que aumentó las preocupaciones de seguridad regional.
El ministro de Defensa reconoció que la reacción de las fuerzas de seguridad ante los avistamientos de drones fue inicialmente lenta, pero se han realizado mejoras significativas, incluyendo medidas de seguridad reforzadas y operaciones de detección y neutralización más rápidas.
Expertos señalan que es fundamental mantener la calma y evitar una escalada, promoviendo soluciones diplomáticas y una mayor cooperación con los aliados para fortalecer la seguridad regional en medio de la creciente amenaza de drones.
