• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Primera observación en tiempo real del proceso de formación planetaria: astrónomos capturan el nacimiento del proto-planeta AB Aurigae b

Chas Pravdy - 25 septiembre 2025 13:43

Un equipo internacional de astrónomos de renombre ha realizado un descubrimiento revolucionario: lograron observar, en tiempo real, cómo se forma un nuevo planeta en un sistema estelar joven.

Esta investigación exhaustiva se centró en el proto-planeta AB Aurigae b, que se encuentra acumulando activamente material dentro de su disco, creciendo ante nuestros ojos.

Utilizando el espectrógrafo MUSE del Very Large Telescope en Chile, los científicos detectaron emisiones alfa de hidrógeno, que indican la presencia de gas caliente en espiral hacia adentro, alimentando la joven planeta en formación.

Este objeto, con un diámetro más de cuatro veces superior al de Júpiter, está situado a una distancia sorprendente — aproximadamente 93 unidades astronómicas de su estrella, lo que equivale a unas tres veces la distancia entre Neptuno y el Sol.

Los datos recopilados por investigadores japoneses revelaron que el patrón de emisión del hidrógeno sugiere un proceso de acreción de gas en curso, en lugar de una dispersión, proporcionando evidencia crucial del largo proceso de crecimiento del planeta.

Este caso representa la primera vez que se documentan signos tan claros del aumento de masa en un proto-planeta, brindando valiosa información sobre las primeras etapas de la formación de gigantes gaseosos.

La edad del sistema, de unos dos millones de años, desafía los modelos tradicionales, ya que su ubicación remota sugiere que pudo haberse formado mediante el colapso gravitacional de densas regiones de gas y polvo, en lugar de la acumulación progresiva del núcleo, como fue en el caso de Júpiter y Saturno.

Este hallazgo ilumina los mecanismos que impulsan el crecimiento planetario en sistemas jóvenes y señala que la transferencia activa de material desde el disco circunestelar hacia el proto-planeta resulta esencial en estas fases iniciales.

Los astrónomos planean futuros estudios para distinguir las emisiones que provienen directamente del planeta de las que son reflejo o reprocesamiento del disco circundante, además de explorar procesos similares en otras estrellas jóvenes.

Recientemente, también observaron objetos como WISPIT-2b, un planeta que forma anillos alrededor de su estrella, confirmando las teorías sobre la influencia de los planetas en los discos protoplanetarios y la formación de gap en ellos.

Fuente