Explorando en profundidad las festividades ortodoxas de octubre: tradiciones y significado

Chas Pravdy - 25 septiembre 2025 04:42

En el contexto del cambio en el calendario eclesiástico que tuvo lugar en septiembre de 2023, la Iglesia Ortodoxa de Ucrania (IOU) adoptó un nuevo sistema de fechas, lo que llevó a cancelar las fechas antiguas y mover las celebraciones 13 días antes.

Este cambio no solo afectó las fechas, sino también las tradiciones más profundas, los ritos religiosos específicos y las nuances espirituales que acompañan las festividades a lo largo del año.

En octubre, los creyentes tendrán una oportunidad especial para celebrar numerosas fiestas importantes, entre ellas la Fiesta de la Intercesión de la Santa Virgen, uno de los festivales más venerados, y la celebración del Apóstol Tomás, que posee un profundo significado simbólico.

Este período está lleno de eventos con un largo legado histórico y espiritual.

Cada festividad tiene sus propias tradiciones, ritos personales y comunitarios que fortalecen la unidad espiritual y la fe en los corazones de los fieles ortodoxos ucranianos.

Las fechas clave, que han sido actualizadas en el calendario, permiten que la iglesia y su comunidad se relacionen con la historia y la actualidad de una manera nueva.

En particular, los primeros días de octubre se celebran la Fiesta de la Intercesión de la Virgen y otros días significativos dedicados a mártires y apóstoles, resaltando la rica herencia espiritual y experiencia histórica de la iglesia.

Así, los creyentes ortodoxos modernos tienen la oportunidad no solo de celebrar, sino también de profundizar en su camino espiritual mediante la exploración de las tradiciones y la historia de la iglesia, enriqueciendo su fe con un significado y una inspiración nuevos en cada paso.

Fuente