Si Rusia Rechaza las Negociaciones de Paz: Implicaciones para el País y la Seguridad Global

Chas Pravdy - 24 septiembre 2025 23:34

Si la Federación Rusa decide no participar en conversaciones genuinas y constructivas para poner fin a la guerra en Ucrania, esto representará un problema grave no solo para el país agresor, sino también para toda la comunidad internacional.

Según la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, tal rechazo podría desencadenar consecuencias negativas de gran alcance que afectarán a todos.

Ella enfatizó que EE.

UU.

ha seguido llamando a Rusia a entablar diálogo, pero advirtió que la falta de disposición para negociar pacíficamente puede llevar a conflictos aún más profundos y complicaciones en el orden mundial.

Harris también subrayó que Putin y su círculo deben comprender que enfrentan consecuencias severas si rechazan negociar de buena fe.

Aunque no especificó qué sanciones o medidas podrían aplicarse, está claro que EE.

UU.

y sus aliados están preparando un aumento de presión.

Por otra parte, el expresidente Donald Trump afirmó que si Rusia rechaza la paz de forma unilateral, está dispuesto a apoyar un endurecimiento de las sanciones, siempre que Europa imponga aranceles a China e India, además de detener las compras de energía rusa.

Trump manifestó su disposición a colaborar con los países europeos en este esfuerzo, aunque tiene reservas para imponer aranceles a China, temiendo que esto pueda complicar aún más el comercio internacional.

Las condiciones para las sanciones siguen siendo sumamente complejas: Rusia no solo está reforzando su poder militar, sino también aprovechando recursos estratégicos para mantener sus posiciones, lo que dificulta cualquier posible resolución del conflicto.

Tras una reunión reciente con el presidente Zelensky, Trump afirmó en su red social Truth Social que Ucrania, con el respaldo de la Unión Europea, puede recuperar todos sus territorios ocupados dentro de las fronteras previas a la guerra e incluso más allá.

Destacó que la economía rusa es frágil y que ahora es el momento para que Ucrania actúe con decisión.

Sin embargo, los expertos advierten que la recuperación de territorios controlados por Rusia no será sencilla; en la ofensiva del año pasado, las fuerzas ucranianas enfrentaron obstáculos considerables.

El periodista internacional Nick Paton Walsh señala que la retórica de Trump está cambiando la situación, pero no garantiza una victoria rápida para Ucrania.

Restablecer la integridad territorial del país sigue siendo un desafío complejo que requiere esfuerzos importantes, y los combates recientes han mostrado que el éxito no está asegurado.

Todo esto evidencia que los temas de paz y seguridad forman un escenario complicado, y su resolución dependerá en gran medida de las decisiones políticas de los principales actores mundiales.

Fuente

#Política