Secretos de un alto cargo ruso: la hija de Peskov dejó Rusia horas antes de la invasión total a Ucrania

Chas Pravdy - 24 septiembre 2025 07:26

La historia intrincada de los altos funcionarios rusos continúa revelando detalles sorprendentes, en particular sobre la hija del portavoz del Kremlin.

Según fuentes confiables, Elizaveta Peskova, que durante mucho tiempo permaneció prácticamente fuera del radar en círculos sociales, tomó una decisión inesperada el 23 de febrero de 2022, solo horas antes de que Rusia iniciara su invasión a gran escala en Ucrania.

Este acontecimiento ocurrió mucho antes de que la comunidad internacional comenzara a prepararse activamente para la escalada del conflicto ruso-ucraniano.De acuerdo con informes del FSB, Peskova salió de Moscú en un vuelo de Aeroflot desde el aeropuerto Sheremetyevo, dirigiéndose a París.

Se descubrió que no fue un viaje casual: ella posee un departamento en la capital francesa de más de 180 metros cuadrados.

La propiedad en su mayor parte pertenece a su madre, Tatyana Solocinskaya, y el resto está en manos de la empresa rusa SIRIUS, gestionada anteriormente por su padre y su madre.Desde el inicio de la guerra, Peskova ha aumentado sus desplazamientos por Oriente Medio y Asia, visitando a menudo los Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Tailandia, Catar y Kazajistán.

Estos movimientos están motivados en gran medida por las sanciones y restricciones impuestas por EE.

UU.

y la UE contra su padre.

Los expertos sugieren que estos eventos podrían indicar que las autoridades rusas tenían conocimiento previo de la invasión a gran escala, ya que la partida rápida de Peskova de Rusia sugiere que sabía acerca de las acciones militares inminentes.Por su parte, el portavoz del Kremlin, Vladimir Peskov, afirmó que solo supo de la agresión de Rusia a Ucrania cuando el ataque comenzó oficialmente.

Esta declaración genera más preguntas sobre el flujo de información dentro del liderazgo ruso y el nivel de conocimiento en los niveles más altos del poder.

La situación sugiere un posible conocimiento premeditado sobre la invasión, alimentando sospechas de planificación anticipada.Analizando su historia, es evidente que Elena viajaba con frecuencia a países europeos desde 2018, incluidos Alemania, Francia, Suiza, Finlandia y la República Checa.

Sus movimientos cambiaron significativamente tras el inicio de la invasión, y en pocos meses desapareció del ojo público.

Este caso evidencia la naturaleza compleja y muchas veces opaca de la información dentro de la élite política rusa, resaltando el papel de decisiones privadas en un contexto de alta tensión geopolítica.

Fuente

#Política