Estoregia acusa a Rusia de intentar reconfigurar la seguridad de Europa para satisfacer sus propias ambiciones

En el escenario internacional, nuevamente surgen declaraciones contundentes acerca de las acciones agresivas de Rusia y sus intenciones de modificar el equilibrio de poder en la región.
El presidente de Estonia, Alar Karis, pronunció un discurso firme durante la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, resaltando que las provocaciones recientes por parte de Rusia no son simples violaciones accidentales de fronteras, sino una estrategia deliberada para reestructurar la seguridad europea en función de sus propios intereses y ambiciones expansionistas.
En su intervención, Karis afirmó que estas acciones trascienden Ucrania y constituyen una amenaza para la estabilidad de toda la región.
Agradeció a más de 50 países en el mundo que, en sus declaraciones, condenaron las acciones de Rusia calificándolas de imprudentes y peligrosas, y alegando que violan el derecho internacional.
El líder estonio subrayó que Moscú no busca la paz ni la estabilidad en Ucrania ni en Europa, sino que trabaja para desestabilizar y reconfigurar el orden internacional alineado con sus aspiraciones imperiales.
Además, recordó que Ucrania defiende no solo su independencia y soberanía, sino también principios fundamentales consagrados en la Carta de la ONU, como la integridad territorial y la soberanía, que deben ser respetados sin discusión.
Para él, el objetivo de Rusia sigue siendo el mismo: conquistar toda Ucrania y transformar el sistema de seguridad europeo para satisfacer sus ambiciones neoimperialistas.
La única vía real hacia la paz duradera, según Karis, es la presión internacional colectiva fortaleciendo las sanciones.
Por último, expresó un mensaje dirigido a Rusia en nombre de los países bálticos, pidiendo que asuma la responsabilidad por los crímenes de guerra y contra la humanidad.
Concluyó que no puede haber paz duradera sin justicia y rendición de cuentas, lo cual refleja la unidad de las naciones occidentales en su lucha por mantener la seguridad y estabilidad en la región.