Contribuciones voluntarias en las escuelas: ¿es obligatorio que las paguen los padres en Ucrania?

Desde el 1 de septiembre, las escuelas en Ucrania han comenzado un nuevo período escolar, poniendo en evidencia debates constantes sobre la financiación del sistema educativo.
La legislación ucraniana garantiza el acceso gratuito a la educación secundaria para todos los alumnos, aunque contempla contribuciones voluntarias, las cuales los padres pueden hacer, pero no están obligados a realizar.
La defensora del derecho a la educación, Nadija Leshchyk, aclaró en su publicación en Facebook que los padres tienen el derecho, pero no la obligación, de realizar donaciones benéficas a las instituciones educativas.
Además, especificó que todas las donaciones deben realizarse exclusivamente a las cuentas oficiales del tesoro escolar y recalcó que la creación de fondos benéficos o asociaciones civiles en las escuelas estatales está prohibida.
Si los padres transfieren dinero a esas organizaciones, no hay garantías de que los fondos se utilicen para las necesidades de la escuela, incluso si los estatutos señalan que deben apoyar al centro educativo.
También, las fundaciones benéficas pueden gastar hasta un 20% de sus ingresos en gastos administrativos, como salarios y alquileres.
Por esta razón, es importante verificar el destino de los fondos y revisar los informes sobre los recursos recaudados y su uso.
Es fundamental entender que las instituciones educativas no tienen derecho a negar la matrícula a un niño por no pagar donaciones voluntarias y no pueden exigir dichas contribuciones como requisito para la admisión o el estudio, ya que sería ilegal.
Las donaciones voluntarias son un acto personal, y los padres tienen la libertad de decidir si apoyan financieramente a la escuela de su hijo o no.