Bulgaria anuncia su intención de detener el tránsito de gas ruso y cambiar su estrategia energética

En una declaración oficial, Bulgaria divulgó sus intenciones estratégicas de revisar radicalmente sus políticas energéticas, señalando un compromiso firme para alejarse de la dependencia del gas ruso.
El primer ministro Rossen Jelyazkov declaró que el país planea cancelar todos los contratos existentes de tránsito de gas natural ruso para el próximo año, y para 2028, busca excluir completamente el gas ruso de su matriz energética.
Este cambio importante en la política implica que Bulgaria diversificará sus fuentes de energía, principalmente mediante la importación de gas natural licuado (GNL) a través de terminales especializados.
A pesar de estas decisiones, el gobierno búlgaro asegura que continuará comprando petróleo ruso, resistiéndose a presiones externas, incluso a las declaraciones del expresidente de EE.
UU.
Donald Trump.
Por otro lado, la Comisión Europea prepara una nueva ronda de sanciones contra Rusia, incluyendo la prohibición del GNL ruso a partir del 1 de enero de 2027 y la eliminación gradual de la dependencia del petróleo ruso.
Estas medidas forman parte de la estrategia a largo plazo de la Unión Europea para impulsar el uso de fuentes alternativas de energía y reducir la dependencia de Rusia en materia energética.