Provocaciones rusas en Europa: Zelensky responde al incidente con drones en Copenhague

Chas Pravdy - 23 septiembre 2025 05:00

Recientemente, Rusia ha continuado perfeccionando sus tácticas y métodos para llevar a cabo acciones agresivas en el espacio europeo, demostrando públicamente su capacidad para violar el espacio aéreo de los países miembros de la OTAN y otras naciones europeas.

El ejemplo más reciente es el incidente ocurrido en Copenhague el 22 de septiembre, cuando se detectaron nuevamente drones no identificados en el espacio aéreo de la capital danesa.

Esto generó una gran preocupación en la comunidad internacional y, en particular, por parte del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, quien hizo una declaración enérgica sobre estas provocaciones durante su visita a Nueva York.Zelensky subrayó que el comportamiento de Rusia busca ser un intento de ejercer presión psicológica sobre los países europeos y la OTAN, poniendo a prueba su capacidad de respuesta.

El mandatario precisó que, sin acciones decididas por parte de los aliados y las instituciones internacionales como la OTAN, Rusia continuará con sus provocaciones y escalará la violencia, con la finalidad de incrementar su agresión contra Ucrania y toda la región europea.Además, en el marco de sus actividades diplomáticas, Zelensky abordó estos temas en una reunión con Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, quien expresó su apoyo a Ucrania y prometió ayuda para fortalecer su economía.

El presidente hizo hincapié en que Ucrania está haciendo todo lo posible por terminar la guerra lo antes posible, pero Rusia no muestra signos de querer negociaciones de paz.

Por ello, Ucrania requiere apoyo financiero continuo y asistencia de sus socios internacionales.Durante la discusión, se analizaron varias áreas de colaboración, incluyendo la posibilidad de implementar un nuevo programa de financiamiento ampliado, que ayude a Ucrania a superar las consecuencias de la guerra y fortalecer sus capacidades defensivas.

Se dedicó atención especial al uso de los activos rusos congelados para financiar reformas económicas, fortalecer la defensa y apoyar a los ciudadanos en estos tiempos difíciles.En general, la situación se agrava ante la intensificación de provocaciones rusas en Europa.

Por ejemplo, en Dinamarca se anunció recientemente la cierre total del aeropuerto más grande del país, Koppenhagen, debido a informes sobre drones en su espacio aéreo, lo que aumentó las tensiones y generó preocupación entre las autoridades y la población.

Estos eventos resaltan la necesidad de reforzar la seguridad europea y de un esfuerzo conjunto en la lucha contra la agresión rusa.

Fuente