Perspectivas de jubilación para ucranianos residentes en Alemania: lo que debes saber

Chas Pravdy - 23 septiembre 2025 06:20

Ante la creciente agresión de Rusia y la masiva migración de ucranianos al extranjero, muchos ciudadanos ucranianos se vieron obligados a abandonar sus hogares y buscar protección en otros países.

Uno de estos destinos fue Alemania, que ofreció a los ucranianos la posibilidad de obtener asilo temporal y acceder a empleos legales.

Sin embargo, muchos se preguntan si pueden acceder a una pensión alemana y cuáles son los requisitos para ello.

La abogada Olga Brus explicó que actualmente no existen acuerdos entre Ucrania y Alemania para reconocer los años de cotización.

Como resultado, no es posible verificar el periodo de cotización en Ucrania en Alemania, por lo que este no se considera al momento de solicitar la pensión.

Para obtener una pensión en Alemania, es necesario haber contribuido durante al menos cinco años a la seguridad social del país.

Esto implica que los ucranianos que quieran recibir una pensión alemana deben estar empleados formalmente y pagar aportes al Fondo de Pensiones alemán durante ese período.

Además, la abogada señala que una persona puede solicitar la pensión una vez que alcance la edad de jubilación establecida por la ley alemana y haya contribuido por lo menos cinco años.

La edad de jubilación en Alemania aumenta cada año; en 2024 será superior a los 65 años, en 2025 supera los 66, y para 2031 se prevé que llegue a los 67.

Es importante destacar que las cantidades de las pensiones varían según los aportes y la historia laboral de cada persona.

Por otra parte, los años trabajados en Polonia y otros países de la UE pueden ser reconocidos como parte del historial de cotización, aunque la regulación en este aspecto aún requiere aclaraciones legales específicas.

Fuente