Kenia inicia una investigación sobre la posible reclutación forzada de sus ciudadanos en la guerra de Rusia

En un escándalo que ha conmocionado a la opinión pública de Kenia, el gobierno del país ha anunciado oficialmente el inicio de una investigación sobre la posible participación forzada de sus ciudadanos en conflictos militares en el extranjero, en particular en el marco de la guerra en Ucrania.
Según la información difundida por el Centro para la Contrarrestación de la Desinformación y confirmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, varios kenianos fueron engañados y llevados a Rusia, donde se les obligó a firmar contratos con el Ministerio de Defensa ruso.
Estos casos han generado una profunda preocupación, ya que evidencian no solo violaciones de derechos humanos, sino también el uso estratégico de africanos por parte de Rusia para reproducir prácticas coloniales, utilizándolos como mano de obra barata y carne de cañón en un conflicto bélico.
El Ministerio de Exteriores de Kenia subraya que este escándalo muestra claramente cómo Moscú intenta aprovecharse de los países africanos en su juego geopolítico, disfrazando sus acciones con una narrativa contra el colonialismo, mientras en realidad desmantela cualquier posibilidad de desarrollo y soberanía en las naciones africanas.
La situación requiere atención internacional urgente y acciones concretas para proteger a los ciudadanos africanos de la explotación y el abuso en estas manipulaciones militares.