Inteligencia rusa acusa a la OTAN de planear ocupar Moldavia antes de las elecciones

Chas Pravdy - 23 septiembre 2025 12:22

Antes de las elecciones parlamentarias en Moldavia, el servicio de inteligencia exterior de Rusia realizó una declaración que generó controversia, en la que acusaba a la OTAN de tener intenciones de ocupar el país.

Según informes de medios rusos, las fuerzas occidentales, en particular la OTAN, supuestamente están concentrando sus unidades militares cerca de las fronteras moldavas, incluyendo en Rumania y Ucrania, y preparándose para establecer nuevos centros militares.

Se afirma que tropas francesas y británicas ya están desplegadas en Odesa y que están preparándose para posibles provocaciones con el fin de facilitar la toma de Transnistria.

Las agencias rusas también advierten sobre posibles manipulaciones del voto en las elecciones que se celebrarán el 28 de septiembre y sobre protestas masivas que podrían desencadenarse en Moldavia.

Según ellas, la presidenta del país, Maia Sandu, podría solicitar ayuda militar extranjera en caso de una escalada, lo que podría conducir a un conflicto.

Además, Rusia supuestamente está organizando provocaciones contra Transnistria y las fuerzas rusas en la región para justificar una intervención externa.

Estas acciones formarían parte de una estrategia más amplia para desestabilizar la zona y promover los intereses de Moscú frente al rumbo europeo de Moldavia.

Antes de los comicios, en Moldavia detuvieron a 74 personas por posibles provocaciones.

Las autoridades rusas justifican su declaración señalando que los países europeos buscan demostrar su determinación en un contexto en el que los esfuerzos por desplegar una coalición de voluntarios en Ucrania han fracasado.

Según Bloomberg, Moscú ha invertido millones de dólares en interferir en las elecciones moldavas y frenar su ingreso a la Unión Europea, reclutando moldavos en el extranjero y lanzando campañas masivas de desinformación y protestas.

Fuente

#Política