Exención del NMT para solicitantes de regiones fronterizas: una nueva injusticia que amenaza la equidad educativa

Chas Pravdy - 23 septiembre 2025 18:33

La discusión sobre la exención del examen multisesional nacional (NMT) para estudiantes provenientes de zonas en conflicto se ha intensificado, generando controversia y preocupación entre académicos, legisladores y estudiantes.

Aunque desde hace tiempo existen prácticas de admisión preferencial, como las entrevistas, actualmente se debate sobre la posibilidad de liberar a los graduados de regiones fronterizas de la obligación de realizar los exámenes durante el proceso de ingreso a las universidades.

Los defensores argumentan que esta medida busca mantener el potencial humano en estas zonas y tener en cuenta las condiciones extremadamente difíciles en las que se preparan los jóvenes para estos test.No obstante, críticos como Oksana Onyschenko, editora del departamento de Educación y Ciencia de ZN.UA, advierten que esta exención no es una ayuda sino una nueva forma de injusticia.

Resalta que muchos jóvenes en zonas de conflicto viven en entornos peligrosos, donde la preparación para los exámenes ya es un reto adicional, y eximirles de la prueba solo profundiza las desigualdades sociales.

Políticos como Yulia Gryshyna han presentado propuestas legislativas para retrasar el NMT en regiones fronterizas, permitiendo que estos estudiantes accedan a las universidades mediante entrevistas, y que puedan realizar las pruebas posteriormente durante su carrera.Expertos en educación señalan que relajar los estándares de evaluación sin procedimientos justos y transparentes puede impulsar la desigualdad en lugar de reducirla.

En un contexto de desplazamientos masivos debido al conflicto, verificar la residencia y la preparación de los candidatos es cada vez más difícil, lo que genera preocupaciones sobre posibles abusos y ventajas injustas.

Onyschenko propone que el Estado proporcione oportunidades para que estos estudiantes puedan prepararse nuevamente para el NMT, en regiones seguras, con alojamiento y becas.

Considera que este enfoque sería una ayuda efectiva y genuina, en lugar de facilitar simplemente la omisión de la prueba.El Ministerio de Educación propone crear un ‘curso cero’ para quienes no superen el NMT, ofreciendo una preparación adicional y una vía alternativa para ingresar a la universidad.

Sin embargo, la experta advierte que disminuir los requisitos puede volver a fomentar un sistema corrupto, donde el ingreso se decide por conexiones y proximidad en lugar de mérito.

Suma que reducir los estándares de evaluación para favorecer intereses políticos y sociales en tiempos de guerra solo perpetúa la desigualdad y debilita los procesos de selección basados en la igualdad.Este año, casi 290,000 personas participaron en el NMT, lo que representa un incremento de 6,000 respecto al año pasado, de las cuales el 79% son graduados de la secundaria.

El ministro de Educación, Oksen Lisoviy, no apoya la suspensión del NMT en regiones fronterizas, pero sí propone incrementar los coeficientes regionales para las instituciones en zonas difíciles, con la intención de ofrecer una ayuda más concreta a los jóvenes afectados por el conflicto.

Fuente