El programa nocturno de Jimmy Kimmel regresa a la televisión pese a la presión de Trump

Una noticia de gran impacto en los medios de comunicación de Estados Unidos es que el popular programa nocturno del comediante y presentador Jimmy Kimmel volverá a la pantalla tras una breve suspensión.
Disney anunció oficialmente que su programa estrella será retransmitido en ABC el próximo martes, apenas seis días después de su retiro temporal.
La decisión de reincorporar el show fue tomada en medio de un ambiente político tenso, marcado por los comentarios controvertidos de Kimmel sobre el presunto asesino de Charlie Kirk y la presión política de figuras como el ex presidente Donald Trump, quien ha exigido repetidamente censurar y detener la transmisión de contenidos que considera inapropiados.
La suspensión duró varios días y fue justificada formalmente por la cadena para evitar una mayor escalada en un momento delicado para el país.
Sin embargo, fuentes cercanas a Disney revelaron que el CEO Bob Iger, la co-presidenta de Disney Entertainment Dana Walden y Kimmel mismo participaron en negociaciones durante el fin de semana, llegando a un acuerdo para que el programa volviera en el día martes, priorizando los intereses corporativos sobre las presiones externas.
Se espera que Kimmel aborde directamente esta polémica en su próximo programa.
Por su parte, Trump saludó con entusiasmo el regreso del espacio, aunque en sus comentarios afirmó falsamente que el show había sido cancelado por completo.
El exmandatario ha exigido frecuentemente que los canales que le critican pierdan sus licencias, incluido aquel que transmitía las críticas de Kimmel, especialmente en relación con las declaraciones acerca del asesinato de Charlie Kirk en Utah, donde un activista conservador fue baleado durante una intervención.
La decisión de Disney representó una señal importante de resistencia de los grandes medios frente a los intentos de censura del gobierno de Trump.
Este regreso se produjo tras las amenazas de la FCC y las advertencias de algunos propietarios de estaciones locales, como Nexstar, que anunciaron que dejarían de transmitir el programa para evitar posibles sanciones regulatorias en medio de fusiones y revisiones regulatorias en la industria.