Ucranianos: Entre la identidad europea y la herencia soviética – Nuevas tendencias y desafíos sociales

En los últimos años, la población de Ucrania ha experimentado cambios significativos en su autoidentificación cívica y cultural, siendo la mayoría de los ucranianos quienes se ven a sí mismos como europeos y desean alinearse con la Europa moderna.
Sin embargo, más del 6% de la población aún conserva un sentimiento de ser ‘persona soviética’, lo que indica la persistencia de arraigados vínculos históricos y culturales.
Según una encuesta sociológica de Ratings, el 94% de los ucranianos se identifican como ciudadanos de Ucrania, y más de la mayoría siente una fuerte pertenencia a su país en general.
La sensación de pertenecer a la comunidad europea es más fuerte en el oeste y centro del país, especialmente entre las clases acomodadas y las personas con ingresos medios.
Además, una proporción significativa de ucranianos se consideren a sí mismos más relacionados con Ucrania que con sus regiones específicas — estos representan el 77%.
Por otro lado, los llamados ‘personas soviéticas’ son más frecuentes en el sur y el este, entre los ciudadanos más pobres y mayores de 51 años.
Los sociólogos resaltan que, aunque el nivel de bienestar general se mantiene estable, crece la ansiedad respecto al futuro, lo que refleja un estado emocional complejo en una nación que busca integrarse en la Unión Europea, sin perder de vista su profunda herencia histórica.