Ucrania y Rumanía refuerzan su cooperación para enfrentar amenazas aéreas en la frontera

En un importante avance en la colaboración diplomática y militar, Ucrania y Rumanía han intensificado sus esfuerzos coordinados para hacer frente a la creciente amenaza de los vehículos aéreos no tripulados (UAV) rusos, que intentan violar la frontera común.
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el general Oleksandr Syrskyi, mantuvo una conversación telefónica con el jefe del Estado Mayor de Defensa de Rumanía, el general Georgice Vlada, en la cual acordaron adoptar una serie de medidas destinadas a prevenir y neutralizar las amenazas de drones procedentes de Rusia.
La discusión se centró en la situación en el frente y en las necesidades urgentes de las fuerzas armadas ucranianas, especialmente en relación con la protección de las fronteras sur y suroeste, vulnerables a ataques aéreos de drones y otros medios de agresión aérea del país invasor.
Este diálogo revela la importancia de fortalecer la cooperación para garantizar la seguridad en las fronteras y compartir inteligencia que ayude a evitar incursiones en el espacio aéreo.
Además, Syrskyi expresó su agradecimiento al gobierno y al pueblo rumanos por su apoyo político y militar constantes, resaltando la importancia de acciones coordinadas en un contexto de conflicto prolongado.
La situación de seguridad en la frontera se agravó el pasado sábado, cuando las autoridades rumanas emitieron una alerta RO-Alert en el distrito del norte de Tulcea, informando a los residentes sobre la posible caída de objetos del espacio aéreo.
La ministra de Asuntos Exteriores de Rumanía, Oana Coyu, anunció que planean plantear en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas la problemática de las provocaciones rusas con drones, subrayando la necesidad de una respuesta internacional unificada para contrarrestar la amenaza y frenar las acciones agresoras del Kremlin.