Ucrania celebra por primera vez el Día de las Mariposas: un acto simbólico en apoyo a los niños paliativos

Chas Pravdy - 22 septiembre 2025 12:34

El 22 de septiembre, Ucrania conmemoró una fecha histórica y de gran significado: el Día Nacional de las Mariposas, dedicado a uno de los grupos más vulnerables de niños que necesitan atención médica especial y apoyo constante.

Esta nueva celebración fue promovida por la organización benéfica «Ciudad de la Bondad», con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los niños que luchan contra enfermedades graves y que viven con condiciones crónicas hasta el final.

El símbolo central de la jornada fue una mariposa, símbolo de la fragilidad, la fuerza y la esperanza, que también representa la misión del «Hogar de las Mariposas», una institución que forma parte de la fundación.

La historia de esta mariposa tiene un significado especial: fue elegida en memoria de una de las primeras pacientes del hospicio, una niña llamada Marichka, quien padecía un tumor en el cerebro.

Marichka adoraba las mariposas y pedía que todos dibujaran estas criaturas para ella, una petición que con el tiempo se extendió por todo el mundo, desde Japón hasta Estados Unidos, simbolizando la unión y el apoyo mutuo en la lucha contra las enfermedades.

Martha Levchenko, fundadora de «Ciudad de la Bondad», recuerda que en ese momento, cuando el estado de Marichka empeoraba, ella le dijo: «No vamos a un hospital, sino a un verdadero Hogar de Mariposas», un mensaje que se convirtió en inspiración para todos quienes participan en esta noble causa.

Lamentablemente, en la sociedad existe una gran incomprensión y tabú acerca del cuidado paliativo infantil.

Muchas veces se asocia esta atención con el fin de la vida, aunque en realidad, se trata de proteger la dignidad de los niños, brindarles amor y alegría pese a sus limitaciones.

Muchos de estos niños permanecen invisibles para el sistema, especialmente quienes no tienen familia o cuyos parientes no pueden brindarles cuidados adecuados.

Los expertos resaltan que los niños con necesidades paliativas pueden vivir vidas largas y felices si reciben el apoyo necesario.

Por ello, en este Día de las Mariposas, la población ucraniana está invitada a colaborar con esta causa, llevando símbolos de mariposas, compartiendo mensajes en redes sociales con hashtags específicos o estimulando a las empresas a actualizar sus logotipos con imágenes de mariposas como muestra de solidaridad.

Además, los niños y adultos pueden enviar dibujos relacionados con mariposas o temas de atención paliativa infantil, cuyos trabajos podrán formar parte de una exposición y, en el futuro, uno de estos diseños podría convertirse en el logotipo oficial de esta celebración.

Los trabajos pueden enviarse mediante los servicios de envío nacionales como Nova Poshta o Ukrposhta, dirigidos a Martha Levchenko en Chernivtsi, código postal 58008.

También continúa la recaudación de fondos para apoyar el departamento paliativo del «Hogar de las Mariposas», que ayuda a numerosos niños y sus familias en su camino.

En ese día se organizó además el festival «Mariposa Fest» en el refugio «Ciudad de la Bondad», donde los niños podrán realizar chequeos médicos, recibir asesoramiento especializado y acceder a apoyo psicológico tanto para los padres como para profesionales de la salud y voluntarios.

Durante la jornada, las madres de los niños recibirán cortes de cabello gratuitos, y los pequeños podrán participar en talleres de creatividad, terapia canina, ejercicios de yoga y actividades físicas al aire libre, promoviendo una visión positiva y resiliente del cuidado paliativo.

La esencia de esta celebración es cambiar la percepción social, pasando de ver el cuidado paliativo como un final, a entenderlo como un derecho del niño a vivir con dignidad, esperanza y amor.

Además, existen esfuerzos en marcha para instaurar un reconocimiento anual llamado «Familia para Cada Niño», que premia a quienes apoyan y fomentan modelos de cuidado familiar, demostrando que la protección de los derechos infantiles es una prioridad ineludible para toda la sociedad.

Fuente