Puentes de Vida: La exposición ‘Hilos indestructibles’ revela las historias de ucranianos en Escocia

Chas Pravdy - 22 septiembre 2025 19:20

En la tranquila ciudad de St.

Andrews, famosa por su historia milenaria y su arquitectura medieval, se ha inaugurado una exposición singular llamada ‘Hilos indestructibles’.

Este evento está dedicado a las historias de vida de los ucranianos que, debido a la guerra, se vieron obligados a abandonar sus hogares y comenzar una nueva vida en tierras escocesas.

La muestra, ubicada en el Museo y Jardín del Patrimonio de St.

Andrews, permanecerá abierta hasta el 18 de enero de 2026.

Presenta las experiencias de ocho ucranianos que encontraron refugio en el Reino Unido tras el inicio del conflicto armado.

Los objetos principales expuestos son sus pertenencias personales, que representan sus recuerdos y temores, amor y esperanza, guardados en antiguas cajas o mostrados en iconos pintados sobre cajas de armamento.

Estos artefactos no solo rememoran tiempos difíciles, sino que también simbolizan su resistencia espiritual y su unión.

La exposición fue creada por las investigadoras británicas Samantha Walker y Natasha Lee, en colaboración con artistas y autores ucranianos.

Según los organizadores, el objetivo principal es mantener vivas las conexiones culturales y lingüísticas entre la diáspora ucraniana y su país natal, además de llamar la atención internacional sobre el impacto del conflicto en las vidas de millones de personas.

La exhibición también incluye fotografías, videos y grabaciones de audio que reflejan las experiencias personales de desplazamiento y recuperación.

Los visitantes pueden escuchar las historias de primera mano, comprender el dolor, las pérdidas y las esperanzas que acompañan a los refugiados.

La muestra destaca temas como el hogar, la pérdida, la identidad y la búsqueda de un nuevo futuro, promoviendo así la empatía y el entendimiento global.

Con esta iniciativa, se busca ofrecer un espacio para que las voces ucranianas se expresen y fortalecer el diálogo con la comunidad local, contribuyendo a la conservación de su memoria cultural y sensibilización internacional respecto a los dramas del pueblo ucraniano.

Fuente